Desarrollo del talento y aprovechamiento de las oportunidades
El futbol enseña
#4: Desarrollar el talento y aprovechar las oportunidades
ENZO FERNÁNDEZ: El jugador que “a última hora” fue incluido en la selección Argentina para el Mundial de Qatar.
La historia de Enzo Fernández, argentino de 21 años que recibió el premio y fue distinguido como el mejor jugador joven de Qatar 2022. Un jugador clave para que Argentina sea el campeón mundial.
Es una historia
que enseña:
- Primero que el
talento se debería descubrir en los primeros años de la persona. Enzo mostró su
gran talento, y fue descubierto cuando tenia apenas 5 años. Fue precisamente un
entrenador “caza talentos” de nombre Pablo Esquivel quien lo descubre y le empieza a
entrenar y a guiarle para que Enzo desarrollase todo su Talento.
Qué importante es
que las capacidades naturales o talentos, puedan desarrollarse para convertirse
en habilidad y luego alcancen a ser las principales competencias de la persona.
Desde el niño Beethoven hasta el niño Messi, todos tuvieron recibieron la gestión del talento. "Felizmente".
-Segundo, la
historia nos muestra cómo Enzo pudo aprovechar las oportunidades que tuvo.
Desde que fue jugador en sus primeros años en "River", luego cuando ya juega en “Defensa
y justicia” y ganan la Copa sudamericana. Y por supuesto cuando en los juegos
preparativos de premundial frente a Honduras y Jamaica; Enzo aprovechó la
oportunidad para demostrar su talento, sus capacidades y quedar en “los ojos
del entrenador”. Así llegaría el su participación (oportunidad) frente a México, donde demostró todo su talento y fue espectacular hasta debutar con un gol!. Después ya quedaría como "titular".
Aprovecha cada oportunidad que tengas. Inclusive recuerda que "las oportunidades vienen disfrazadas como problemas"
A continuación resumo según una publicación de “tycsport”
Enzo Fernández provenía
del club “defensa y justicia”. Luego de ser vendido a Benfica (Portugal), fue convocado
por Scaloni, y al verlo en los entrenamientos con un rendimiento muy alto lo
incluyó a "ultima hora en la lista de seleccionados para el mundial Qatar"
Hasta hace solo 3
meses no estaba en la selección argentina, pero tuvo oportunidades frente a Honduras
y Jamaica, con lo cual convenció a Scaloni para incluirlo en la lista de los 26
convocados. Tenia además un reciente gran debut con un gol en la champions
league, al jugar por primera vez por Benfica (Portugal ).
Su principal habilidad: Disparos fuera del área
ALGUIEN PUDO VER
EL TALENTO DE ENZO: Pablo Esquivel
Pablo Esquivel,
por entonces técnico de un equipo de Villa Ballester y con ojo de cazatalento, fue
quien lo descubrió. Dio aviso en “River Plate”. Les apuntó: “Hay un chico 2001 de San
Martín que juega bárbaro”. La respuesta fue “traelo”. Consiguió la dirección de
la casa, se presentó ante Raúl y Marta y les explicó que cuanto antes se vaya
formando en cancha grande, mejor. Costó convencerlos. Tenía cinco años el día
que quedó en las categorías infantiles del club del que es hincha: River”.
En sus siguientes años no le iría bien a Enzo, porque se puso “gordito”. Hasta que un día Pablo Esquivel le conversó y le dijo: “lo primero que había que hacer era cambiar sus hábitos de alimentación y de entrenamiento, que tenía que evaluar cómo estaba llevando su vida”. Luego, el mismo se comenzó a verse mejor y se dió cuenta de que el que estaba fallando era él, entonces siguió y siguió hasta ponerse muy bien en lo físico y de ahí no paró de jugar. Entrenaba muchísimo.
En un periodo tan
corto de 3 años, Enzo ya llegó a jugar en PRIMERA pero sería suplente. Fue
cuando le brindan la oportunidad de jugar en “defensa y justicia”. Allí jugaría
y seria campeón de la Copa sudamericana. En este club maduraría y sería un
jugador más profesional para posteriormente llegar a jugar en Europa, en el
Benfica de Portugal
“Las estadísticas
de Enzo Fernández en el Mundial de Catar, de forma global, quedan de esta
forma: siete encuentros disputados de los que fue titular en cinco, cuatro
victorias, dos empates, una derrota, un gol, una asistencia, un disparo al
palo, un gol en propia meta (AUTOGOL) y una tarjeta amarilla. (fuente: Depor).
Y en mi opinión, el MEJOR JUGADOR DE LA SELECCIÓN ARGENTINA : Dibu Martinez!!
Aquí están las 3 principales estrellas de la selección Argentina:
Comentarios
Publicar un comentario