¿EQUIPO o GRUPO?

Equipo con experiencia, o grupo con estrellas

Equipo de Perú o grupo de Uruguay

Dicen los expertos del fútbol, que esa es una principal diferencia entre las selecciones que se enfrentan hoy jueves 24 de marzo . Que Perú es un equipo además con un entrenador que les conoce y dirige hace 7 años; y el de Uruguay es un grupo con estrellas, varios de ellos en grandes clubes europeos y un entrenador reciente.

El fútbol enseña: Y vamos a demostrar la importancia de tener un equipo (se conocen, tienen igual motivación y compromiso, hay solidaridad) frente a un grupo (son individualidades muy buenas, pero les falta conocerse y mas solidaridad)

Un equipo como Perú, que hoy no debe perder. Será un empate o triunfo (nueva hazaña)

Arriba Perú!

Este equipo de Perú ya demostró que está preparada para hacer hazañas, y es porque ya ha ganado en partidos difíciles, como en Ecuador ; o el empate en buenos aires; para el mundial 2018. Y ahora en estas eliminatorias Qatar 2022 cuando venció a Colombia, en Barranquilla

Este equipo está contagiado de gran actitud en sus jugadores!



El fútbol enseña

Lo que hizo Edison Flores, cuando le gana la carrera a Yerri Mina, un gran ejemplo de la perseverancia y del poder de decisión para lograr la meta, patear al arco y hacer el gol si o si. Las diferencias entre Mina y Flores en talla y valor de mercado son notorias, pero ganó la actitud, el poder de decisión; la pasión.

En el caso de Perú-Uruguay, las diferencias en valor también son para desanimar: Un sólo jugador charrúa vale más que toda la selección peruana. Es Federico Valverde del real Madrid valorizado en 65 millones de euros, que sobrepasa el valor de 59.58 de toda la selección peruana (Diario Gestión, 23 de marzo)

Pero Perú va a ganar o mínimo empatará!

El futbol enseña

Nos demuestra la diferencia entre tener grupos o tener equipos

En una organización con baja competitividad hay muchos grupos y subgrupos, cada uno con sus intereses particulares. Se trabaja lo necesario y nada más. Se nota mejor el cumplimiento de las funciones, pero no hay un buen trabajo de procesos. Siendo grupos, es difícil eslabonar entre ellos, hacer una gestión intra (función) pero también inter(función y procesos).  Los grupos además están gobernados por un seudolíder, un caudillo, alguien que represente los intereses de grupo. El dice "yo gano y mi grupo tiene que ganar", “porque por ellos yo estoy aquí”. 

En una organización seguramente con alta competitividad, es porque allí si hay equipo: Existe un alto compromiso, un personal con convicción y muy motivado, por lo tanto, comprometidos!. Se puede hacer una gestión inter e intra departamentos y áreas. Se lleva a cabo un gestión por procesos, con enfoque sistémico, integral. Los equipos, están gobernados por un buen líder, con gran influencia, y con deseos de transformar (líder transformador), trascender, lograr beneficios personales, de grupos, pero sobretodo beneficios para todos. Todos ganan; se trabaja para el mediano y largo plazo, se garantiza la competitividad sostenible.

La selección peruana tiene a su líder: Ricardo Gareca

Un líder es un soñador. Gareca decía : "todavía podemos clasificar".   (ver nota de junio 2021)

_ Ángel añaños en los 90 decía el cielo es el límite. Hoy AJE está en Centroamerica, Asia....

_ Steve Jobs en los 80 soñaba con una computadora para cada persona. Hoy son millones de personas con su computadora en el mundo

Un líder es un soñador. Pelea siempre hasta conseguir su meta.

 

Grupo o equipo? Será importante conocer la cultura de la organización, y es que si siempre se trabaja con grupos, será difícil cambiarlo a equipo. La organización posiblemente este bien, y puede seguir así. Los grupos gobiernan, los demás se acomodan, y buscan diversas formas de mejorar inclusive con trabajos fuera de la organización.

Y para concluir sobre ¿PORQUÉ EL ÉXITO DE NUESTRA SELECCIÓN PERUANA?
1.- Es un equipo, ademas con experiencia y conocimiento
2.- Es un equipo con compromiso, actitud y pasión (jugadores con la garra peruana)
3.- Tienen un líder como entrenador




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Historia de mi Universidad, La Agraria

UNIVERSIDADES PERUANAS EN EL RANKING MUNDIAL DE UNIVERSIDADES QS 2025