EL PERFIL DEL LÍDER PARA EL AGRO



EL PERFIL DEL LÍDER PARA EL AGRO
(Basado en una publicación del Instituto interamericano para la cooperación agrícola, IICA; 2016)
En principio, las características sobresalientes de cualquier líder positivo son su capacidad de influencia y habilidad de visionario. Esto se cumple en cualquier organización de cualquier área. Entonces requerimos un lidera para el agro que sea influyente y visionario; conocedor del sector que lo quiera y que se identifique con ellos, los productores y participantes en toda la cadena de la actividad agraria. Señalo la importancia de ponerle pasión al trabajo, esto es un líder del agro es un apasionado por la agricultura
El Instituto interamericano de cooperación para la agricultura  IICA, publica sus resultados para: ¿Cuál es el Perfil del líder del agro?, el “Agrolíder”
Primero, la agricultura es el sector estratégico para alimentar al mundo. El sector agrario no es solamente lo agrario (literalmente el campo o lo rural). El sector agrario tiene que ver con toda una larga cadena de actores y sectores. Así si el agro solo representa entre 3% y 6% del PBI, toda la cadena y todos los actores involucrados aportan entre 20% y 35% del PBI, en promedio. Mas especifico, 1 de cada 3 dólares que se producen en nuestras economías está dependiendo del sector rural y agrario.
Por lo tanto, el crecimiento del PBI originado en la agricultura de América Latina, es 2.7 veces más eficaz en reducir la pobreza que el crecimiento generado en otros ámbitos de la economía
Segundo, y lo que se necesita es “Lideres que logren que los gobernantes y decisores opten por invertir más en el sector rural; que el verdadero líder coloque al agro en la posición que se merece”

¿QUE LIDERES NECESITAMOS?
02 años de investigaciones, dialogo con más de 1,100 líderes del sector rural, contribuyen a resolver cuál es el perfil del líder en el agro?
El Reto es “hacer al sector rural más atractivo para las futuras generaciones. El sector rural de América latina y el Caribe requiere de una generación de líderes  con visión global, capaces de crear un sector agropecuario moderno que contribuya al desarrollo sostenible  de la agricultura, la seguridad alimentaria y la prosperidad rural  en las Américas
Asi, el IICA, establece 4 dimensiones para el “agrolider”
1. Creatividad,  busca soluciones a los problemas de la agricultura 
2. Congruencia, centra su liderazgo en valores. Practica lo que predica.
3. Facilitación , establece enlaces entre líderes, productores y organizaciones
4. Servicio, ofrece su capacidad personal y profesional al servicio de los demás.
El IICA ofrece promover la metodología y desarrollo de líderes en particular con la organización de talleres buscando  que la formación de líderes sea activa por medio del aprendizaje cooperativo, basado en el intercambio y la discusión de ideas, el trabajo en equipo para lograr objetivos comunes y el desarrollo de la creatividad para emprender acciones y proyectos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Historia de mi Universidad, La Agraria

UNIVERSIDADES PERUANAS EN EL RANKING MUNDIAL DE UNIVERSIDADES QS 2025